10% de descuento con el cupón NUTRI10 - COMPRAR AHORA

Inmunidad, microbiota y alimentación

En las últimas décadas hemos asistido a la aparición de nuevas enfermedades que se añaden a otras bien conocidas, algunas de las cuales (como la diabetes tipo 2, el sobrepeso etc), están experimentando un crecimiento exponencial, y todo ello tiene relación en gran parte…

Microbiota Pulmonar: el Eje Intestino-Pulmón

Con una superficie de 75 metros cuadrados y una exposición directa al ambiente, los pulmones se encuentran entre los sitios más expuestos a la llegada de bacterias, virus y hongos. En el pasado, los estudios subrayaron la esterilidad absoluta, en condiciones no…

Dispepsia Funcional: qué es y síntomas

«La dispepsia se define como un conjunto de síntomas que pueden ser continuos o presentarse de forma intermitente, y que pueden implicar dolor abdominal, malestar, sensación de plenitud precoz tras las comidas, pesadez en la zona del estómago, entre otros.» Vamos a profundizar…

Depresión, microbiota y eje intestino-cerebro

Actualmente, uno de los campos que despiertan mayor interés en el estudio de las enfermedades mentales en general, y de la depresión en particular, es la conexión que existe entre el sistema nervioso central (SNC) y el tracto gastrointestinal, conocida…

Microbiota oral

La microbiota es ese conjunto de microorganismos que nos habitan y que consiguen que nuestro estado de salud esté al más alto nivel. La microbiota intestinal es ya un marcador sanitario más para los profesionales, pero hay “bichos” más allá del intestino, como en la boca, donde nos encontraremos…

Resistencia a la insulina: síntomas y tratamiento

En las últimas décadas asistimos a un incremento casi exponencial de los casos de sobrepeso, obesidad, diabetes, síndrome de ovario poliquístico… y todo lo que estas disfunciones conllevan. Se habla de una relación entre estos, la resistencia a la insulina y la Microbiota.

Obesidad, como tratarla desde la microbiota

Lo que comemos lo comen nuestras bacterias, que lo transforman y modulan nuestro metabolismo. ¿Y eso que qué implica? Como veremos en este artículo, la Medicina ya centra sus nuevas investigaciones en cómo se relaciona, precisamente, la alimentación…

Dermobiota: la microbiota de la piel

La piel es el órgano más extenso del ser humano, actuando como protección física, química y biológica ante agresiones externas. Estudios recientes basados en análisis de ADN revelan la existencia de ecosistemas microbianos cutáneos que se caracterizan por una gran…

¿Trasplante fecal de microbiota o probióticos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando son suministrados en cantidades adecuadas. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero también…

Microbiota intestinal, neuroinflamación y Alzheimer

Se han encontrado alteraciones en la composición de la microbiota en numerosas patologías, entre ellas, la Enfermedad de Alzheimer. Los estudios que se han realizado hasta el momento demuestran que la neuroinflamación típica de los pacientes con Alzheimer…

Contenido protegido