Conocer la composición de la microbiota vaginal y seleccionar el probiótico vaginal adecuado puede ser de utilidad en diferentes trastornos y alteraciones urogenitales. En este artículo os damos las claves para entender este micromundo y ayudar a equilibrarlo.
Leer más
El magnesio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos, como verduras de hoja verde, nueces y granos enteros. Es esencial para una variedad de funciones corporales y es necesario para el correcto funcionamiento de más de 600 enzimas que regulan diversas funciones corporales...
Leer más
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando son suministrados en cantidades adecuadas. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero también...
Leer más
La permeabilidad es la capacidad de nuestro epitelio intestinal de permitir el paso de moléculas. Esta cualidad de nuestro intestino delgado es fundamental para la absorción de nutrientes e iones. El problema aparece cuando la permeabilidad intestinal está alterada, en ese caso...
Leer más
Cuando hablamos de fertilidad nos referimos a la capacidad de reproducción del ser humano. En la teoría todo parece muy fácil, un óvulo (gameto femenino) se fusiona con un espermatozoide (gameto masculino) y darán lugar al embrión que se implanta y crece en el útero materno.
Leer más
Solemos asociar la candidiasis o infección por levaduras de Candida a las mujeres, y es cierto que en ellas es mucho más frecuente la afectación genital, pero no es exclusiva. También afecta a los hombres, y en este artículo te contamos qué es, qué tipos existen, cuáles son sus causas y factores que predisponen a padecerla
Leer más
La infección de orina es un problema relativamente frecuente, especialmente en mujeres. Alguna vez a lo largo de su vida, es normal que una mujer sufra un episodio de esta índole, pero la incidencia aumenta en época estival. En este artículo, te contamos por qué es tan común la infección de orina en verano y cómo podemos prevenirlas.
Leer más
Debemos hablar de salud mental. Aunque en la actualidad, es un tema que aparece con recurrencia en el panorama social, político y sanitario, todavía es necesario seguir visibilizándolo, estudiándolo y mejorando nuestra comprensión sobre él.
Leer más
Podemos definir la salud como el completo estado de bienestar biopsicosocial, aunque también podría ser considerada como el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. Es decir, sería el término opuesto a la enfermedad.
Leer más