10% de descuento con el cupón NUTRI10 - COMPRAR AHORA

Síndrome de fatiga crónica: qué es y síntomas

¿Qué es la Fatiga Crónica?

El Síndrome de Fatiga Crónica es una enfermedad que resta capacidad a las personas que la sufren para realizar las actividades cotidianas que conllevan cierto esfuerzo. Su tratamiento no siempre es sencillo, aunque cada vez aparecen nuevas formas de abordar la patología. Una de ellas tiene como protagonista a la microbiota; después de que infinidad de estudios demostrasen que el 90% de las personas que padecen fatiga crónica también sufren el Síndrome de Intestino Irritable. Esto evidencia, además, la implicación del aparato gastrointestinal en patologías extra intestinales.

Relación entre fatiga crónica y microbiota

Investigadores del Center for Infection and Immunity de la Universidad de Columbia llevaron a cabo un estudio con 50 pacientes afectados por ambas dolencias, a los que estudiaron el ADN bacteriano intestinal.

Los resultados mostraron la existencia de un enterotipo específico en estos pacientes, es decir, de una especie de ‘huella bacteriana’, caracterizada por una disminución muy significativa de Faecalibacterium prausnitzii.

Precisamente, esta especie bacteriana ha demostrado ser una de las que más acción antiinflamatoria ejerce a nivel intestinal.

Disbiosis y fatiga crónica

Frente a la reducción de Faecalibacterium prausnitzii, hay una presencia más elevada en la microbiota de los pacientes con fatiga crónica y SII de Roseburia, Clostridium o Ruminococcis, además de Corpococcus y Corpobacillus, “hasta el punto de que podrían ser considerados como potenciales biomarcadores bacterianos”, afirman los investigadores.

La especie bacteriana Faecalibacterium prausnitzii ha demostrado ser una de las que más acción antiinflamatoria ejerce a nivel intestinal.

Probióticos como tratamiento en la fatiga crónica

Gracias a este estudio y al conocimiento de qué especies componen la microbiota de las personas que padecen Síndrome de Fatiga Crónica, se pueden establecer integraciones probióticas específicas, ayudando a los pacientes a mejorar su estado de bienestar.

Sin embargo, es importante que las integraciones probióticas se hagan con productos que cumplan las características que necesita un probiótico para poder ser utilizado de forma terapéutica: que sea de derivación humana, que sea resistente al ácido del estómago y que tenga la capacidad de formar colonias en el intestino.

Bibliografía
  • Chronic fatigue syndrome linked to imbalanced microbiome. Microbiome 2017
probioticos humanos cuarta generacion bromatech
  • #NBlog
Microbioterapia, ¿qué es?
Microbioterapia, ¿qué es?
En este artículo, vamos a explicarte en qué consiste la Microbioterapia y por qué es una estrategia que cada vez más profesionales de la salud incorporan en su práctica clínica diaria.
¿Qué pasa con los probióticos? ¿Son útiles en consulta? ¿En qué casos pueden utilizarse?...
Leer más
Cistitis: síntomas y tratamiento
Cistitis: síntomas y tratamiento
La cistitis es un trastorno muy recurrente en nuestra sociedad y que afecta sobre todo a las mujeres. Se calcula que cerca del 16% de las mujeres han padecido o padecerán algún episodio de cistitis en su vida. Sin embargo, no son pocas las situaciones en las que...
Leer más
Microbiota y embarazo: un cóctel de bacterias como herencia
Microbiota y embarazo: un cóctel de bacterias como herencia
Aunque la población bacteriana que habita nuestro intestino es más o menos estable en la edad adulta, en el caso de las mujeres se ve afectada por los cambios hormonales de mayor relevancia que se producen. Así que la microbiota cambia con el embarazo, la...
Leer más
  • Puede que también te interese
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
El Síndrome de Colon Irritable o Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno de la interacción intestino-cerebro. Es el más común en el tracto gastrointestinal, donde la prevalencia alcanza valores de un 15-20% en países...
Leer más
Parkinson, qué es y cómo se relaciona con la microbiota
Parkinson, qué es y cómo se relaciona con la microbiota
En el futuro los estudios de microbiota nos permitirán conocer mejor los perfiles de microbiota oral o intestinal de los pacientes con enfermedad de Parkinson y afinar el tratamiento de esta patología de una forma personalizada con medicina predictiva y de precisión...
Leer más
Síndrome de fatiga crónica: qué es y síntomas
Síndrome de fatiga crónica: qué es y síntomas
El Síndrome de Fatiga Crónica es una enfermedad que resta capacidad a las personas que la sufren para realizar las actividades cotidianas que conllevan cierto esfuerzo. Su tratamiento no siempre es sencillo, aunque cada vez aparecen nuevas...
Leer más

Mantente al día de las últimas novedades en salud y microbiota con nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y promociones.

Contenido protegido