10% de descuento con el cupón NUTRI10 - COMPRAR AHORA

Psoriasis y microbiota: nuevas evidencias científicas

Francisco M. Codoñer y su grupo de investigadores de la Universidad de Valencia (U. Valencia) publicaron en febrero del año pasado un estudio en la revista Scientific Reports que correlaciona la microbiota con la psoriasis.

Importancia de la microbiota en la psoriasis

Tal y como indican en el resumen del documento, “en los últimos 5-10 años, se ha evidenciado la importancia del microbioma intestinal en diferentes enfermedades intestinales. Los hallazgos recientes indican el efecto del microbioma intestinal sobre ciertas enfermedades dermatológicas, como la dermatitis atópica. Sin embargo, los datos sobre otras enfermedades de la piel como la psoriasis son limitados. Esta es la primera vez que intentamos revelar la composición del microbioma intestinal de pacientes psoriásicos con un estudio prospectivo”.

El estudio del microbioma y el enterotipo del intestino de estas personas muestra un desequilibrio de la microbiota específico, “que difiere claramente del presente en la población sana”.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune, crónica e inflamatoria de la piel. Una de las hipótesis sobre la causa de la misma es la infiltración dérmica y epidérmica de los linfocitos T asociada, en algunos casos, a una traslocación del ADN bacteriano intestinal a causa del daño de la barrera intestinal.

Relación entre la microbiota y la psoriasis

Como conclusión de este estudio se puede afirmar:

  1. Que los pacientes con psoriasis presentan una microbiota intestinal distinta a la de los sujetos sanos
  2. Que su población bacteriana se caracteriza por un aumento de Faecalibacterium, Akkermansia spp. y Ruminococcus, asociados a una disminución de Bacteroides
probioticos humanos cuarta generacion bromatech
  • #NBlog
¿Qué es la microbiota? ¿Cómo cuidarla?
¿Qué es la microbiota? ¿Cómo cuidarla?
La microbiota es el conjunto de microorganismos: bacterias, virus, hongos, arqueas y protozoos, que habitan en el ser humano y nos ayudan a mantener la homeostasis. Esta relación de beneficio mutuo es tan estrecha que se habla de “holobionte” como ese superorganismo formado por el...
Leer más
¿Para qué sirve el OMEGA 3? ¿Qué beneficios tiene?
¿Para qué sirve el OMEGA 3? ¿Qué beneficios tiene?
Los ácidos grasos esenciales OMEGA 3, son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en los animales marinos de agua fría cómo la sardina, la anchoa, el salmón, el arenque, el atún, el calamar, ciertas algas o el krill.
Leer más
¿Qué son las bifidobacterias?
¿Qué son las bifidobacterias?
Las bifidobacterias conforman uno de los géneros bacterianos más importantes de la microbiota intestinal. Su característica forma bífida, que recuerda a una Y, sirvió de inspiración para su nombre. Junto con los Lactobacilos, son bacterias extremadamente beneficiosas para nuestra salud, especialmente...
Leer más
  • Puede que también te interese
Candidiasis en hombres: síntomas y tratamiento
Candidiasis en hombres: síntomas y tratamiento
Solemos asociar la candidiasis o infección por levaduras de Candida a las mujeres, y es cierto que en ellas es mucho más frecuente la afectación genital, pero no es exclusiva. También afecta a los hombres, y en este artículo te contamos qué es, qué tipos existen, cuáles son sus causas y factores que predisponen a padecerla
Leer más
Alimentación infantil: pautas para una dieta equilibrada
Alimentación infantil: pautas para una dieta equilibrada
Si queremos criar a nuestros hijos para que sean adultos sanos, debemos prestar especial atención a su alimentación y a otros hábitos de vida. En este artículo, proporcionaremos pautas esenciales para cuidar la alimentación de los niños, así como consejos específicos sobre la dieta adecuada para diferentes edades.
Leer más
Las dos caras de la Candida albicans
Las dos caras de la Candida albicans
Candida albicans es un hongo ascomiceto. Como se trata de un microorganismo eucariota es diploide, es decir, tiene dos copias de cada uno de sus 8 genes. Con respecto a su forma de reproducción, lo hace de un modo asexual mediante gemación.
Leer más

Mantente al día de las últimas novedades en salud y microbiota con nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y promociones.

Contenido protegido