probióticos
Microbioterapia, ¿qué es?
En este artículo, vamos a explicarte en qué consiste la Microbioterapia y por qué es una estrategia que cada vez más profesionales de la salud incorporan en su práctica clínica diaria.
¿Qué pasa con los probióticos? ¿Son útiles en consulta? ¿En qué casos pueden utilizarse?…
Microbiota: qué es, función y características
La microbiota es el conjunto de microorganismos: bacterias, virus, hongos, arqueas y protozoos, que habitan en el ser humano y nos ayudan a mantener la homeostasis. Esta relación de beneficio mutuo es tan estrecha que se habla de “holobionte” como ese superorganismo formado por el…
Probióticos y niños: ¿cuando usarlos?
Usar probióticos en pediatría es muy habitual, pero es normal que surjan dudas a la hora de escoger qué productos utilizar, dado que con los niños, así como con las personas mayores y los pacientes inmunodeprimidos, todas las precauciones son pocas.
¿Qué es el SIBO? Síntomas y tratamiento
En los últimos tiempos, el SIBO ha ido ganando terreno en los diagnósticos clínicos, pero ¿qué es el SIBO? ¿Cuáles son los factores que lo desencadenan y qué tratamientos y pruebas de diagnóstico dispone en la actualidad la clase médica?
En este artículo, repasaremos las últimas evidencias científicas relativas a esta…
Disbiosis intestinal: síntomas y tratamiento
Nuestra microbiota nos ayuda a sintetizar nutrientes, a equilibrar la respuesta de nuestro sistema inmune, y a mantener fisiológicamente saludable nuestro epitelio intestinal (también conocido como barrera intestinal)… Pero para que nuestra microbiota pueda ejercer…
Los psicobióticos: probióticos para el cerebro
En este artículo vamos a abordar un “nuevo” concepto, el de psicobióticos, es decir, bacterias que tienen un efecto beneficioso demostrado sobre el eje intestino-cerebro.
Y es que nuestro intestino se considera nuestro…
Oncobióticos: ¿Qué son y para qué sirven?
La evidencia científica ha demostrado que la microbiota intestinal está involucrada en el desarrollo de procesos carcinogénicos cuando existe disbiosis, pero también modula positivamente la eficacia de la terapia antitumoral si existe eubiosis, ayudando además a prevenir…