10% de descuento con el cupón NUTRI10 - COMPRAR AHORA

Probióticos Humanos de IV Generación para el cuidado de tu Microbiota

En Nutribiótica, queremos cubrir todos los ángulos desde los que conocer, tratar y mantener la Microbiota, la pieza clave de la salud sistémica. Somos distribuidores, formadores y divulgadores. Pero, sobre todo, somos unos apasionados del micromundo que llevamos dentro. Conócenos.

Tus ventajas con nosotros

pago seguro

PAGO SEGURO

Pago 100% seguro a través de nuestro sitio web

envio gratis

ENVÍOS GRATUITOS

Gastos de envío gratuitos por compras superiores a 40€*

temperatura controlada

TEMPERATURA CONTROLADA

Hacemos los envíos a temperatura controlada (menos de 25ºC) para garantizar el perfecto estado de nuestros productos

atencion al cliente

ATENCIÓN AL CLIENTE

Nuestro equipo está disponible para atenderte de manera online o por teléfono

¿Quieres estar al día de todo nuestro contenido?

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

¿Necesitas resolver dudas?

Consulta las preguntas más frecuentes sobre microbiota

¿Cuáles son los mejores probióticos?

Los mejores probióticos son los que cumplen con dos características indispensables: ser de derivación humana y de IV Generación.

¿Por qué de derivación humana? Porque son los únicos que tienen bacterias que forman parte, de manera natural, de nuestro ecosistema intestinal. ¡No tenemos las mismas bacterias que una vaca! Por eso se habla de bacterias autóctonas (propias del ser humano), frente a bacterias alóctonas (que son de origen animal). 

Solamente las autóctonas pueden quedarse en nuestro intestino formando colonias. Las alóctonas únicamente tienen un efecto transitorio y las eliminamos por las heces

¿Y qué quiere decir de IV Generación? Pues que son probióticos que consiguen superar la acidez del estómago y llegar en condiciones de máxima vitalidad al área de intestino en la que deben ejercer su función. 

¿Cómo tomar probióticos?

Para seguir una pauta probiótica, es necesario estar supervisado por un profesional de la salud. Es importante saber que los probióticos se toman después de comer -con muy pocas excepciones-, porque las bacterias que forman parte de su composición necesitan encontrar alimento cuando lleguen al intestino. Si no, se mueren.

¿Qué son los probióticos de IV Generación?

Los probióticos de IV Generación son como los del laboratorio Bromatech. En la IV Generación tecnológica nos encontramos con cepas que cuentan con un doble revestimiento. 

La primera capa de protección es proteica y mantendrá a los microorganismos probióticos bien protegidos en los valores de pH que encontramos en el estómago tras las comidas (pH 2-4). Al alcanzar el intestino y encontrarse con un pH más alcalino (pH 6-7), las cepas son liberadas de esta protección proteica. La segunda capa de protección está formada por polisacáridos y permite una mayor resistencia la temperatura, humedad y al estrés mecánico.

Gracias a esta innovadora tecnología, los probióticos de IV Generación llegan activos allí donde queremos que actúen.

¿Cómo mejorar mi microbiota?

¡Buena pregunta! Para modular la microbiota, es importante entender nuestro cuerpo y nuestra salud con una perspectiva 360. Somos un sistema y tenemos que cuidarnos a todos los niveles.

¿Qué es lo que más impacta en la microbiota? Para empezar, la alimentación. Debes seguir una dieta prebiótica y antiinflamatoria, llena de micronutrientes que ayuden a tu microbiota a estar sana. El ejercicio físico es imprescindible. Debe ser muy frecuente… ¡tenemos que movernos para estar sanos! Y sin duda, la gestión de nuestras emociones y el estrés también influye directamente en nuestra microbiota. ¿Has oído hablar del eje intestino-cerebro?

¿Qué es la disbiosis?

Mantener organizada a toda nuestra “bichería” interna no es sencillo con el estilo de vida actual. Nuestras rutinas se caracterizan por la mala alimentación, con excesivo aporte de comida ultraprocesada; estrés constante, terapias antibióticas en ocasiones muy agresivas para nuestro cuerpo…

Si a estos factores le sumamos la falta de sueño, la contaminación que nos rodea, el sedentarismo y el abuso de medicamentos, el resultado es una microbiota absolutamente desequilibrada.

A la alteración de la composición de nuestra microbiota se le denomina disbiosis y la investigación más reciente apunta a que está detrás de muchas de las enfermedades que nos afectan.

¿Eres profesional de la salud y quieres mejorar el abordaje clínico de tus pacientes?

Regístrate en el área para profesionales y accede a todo el contenido (formaciones, papers, material científico, etc).

También te recomendamos…

enciclopedia cepas

#Enciclocepa

Aquí podrás revisar información concreta y actualizada de cada una de las cepas contenidas en los probióticos del laboratorio Bromatech

¡Descarga la infografía de manera gratuita!

media hora microbiota

Media Hora Con Tu Microbiota

Este espacio de entrevistas sirve de altavoz a los profesionales más actualizados para que nos trasladen los últimos conocimientos sobre microbiota y otros aspectos importantes en la salud

blog

#NBlog

Toda la ciencia en un click. En el Nblog recopilamos artículos interesantes y toda la información más actualizada sobre microbiota, microbioterapia y salud en general

ebook alimentacion

¡Descarga GRATIS nuestros eBooks!

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Contenido protegido