Embarazo y Pediatría
Microbiota en el embarazo: un cóctel de bacterias como herencia
Aunque la población bacteriana que habita nuestro intestino es más o menos estable en la edad adulta, en el caso de las mujeres se ve afectada por los cambios hormonales de mayor relevancia que se producen. Así que la microbiota cambia con el embarazo, la...
¿Cuándo usar probióticos en Pediatría?
Usar probióticos en pediatría es muy habitual, pero es normal que surjan dudas a la hora de escoger qué productos utilizar, dado que con los niños, así como con las personas mayores y los pacientes inmunodeprimidos, todas las precauciones son pocas.
Omega 3 y niños: la importancia de los ácidos grasos en esta fase de la vida
El consumo de Omega 3 es especialmente importante en población pediátrica. Así lo recogen en sus recomendaciones la EFSA, que aconseja en este grupo de edad 250 mg/día de EPA+DHA, y también la FAO/WHO, que recomienda...
Omega 3 y vida: fertilidad, embarazo y lactancia
Se estima que un 15% de las parejas tienen algún problema de fertilidad. Los hábitos de vida, el sedentarismo, el estrés y, por supuesto, la alimentación, van a influir en nuestra capacidad reproductiva. Entre los nutrientes que parecen tener un papel clave en...
Infertilidad y Microbiota
La literatura científica sobre microbiota cada vez es más frecuente, pero no solo en lo que se refiere a patologías digestivas, sino también en cuestiones como la infertilidad.
Se conoce como infertilidad la incapacidad de llevar a término un nacimiento de un niño sano. ¿Cuál es...
Se conoce como infertilidad la incapacidad de llevar a término un nacimiento de un niño sano. ¿Cuál es...
El síndrome de ovario poliquístico y la microbiota
Síndrome de ovario poliquístico (SOP), a día de hoy, la Medicina está centrando sus esfuerzos en conocer también los mecanismos que producen esta y otras enfermedades que afectan a las mujeres, como la endometriosis, y su relación con la microbiota.
La microbiota, clave en el desarrollo cerebral de los bebés prematuros
Cuando hablamos de bebés prematuros,la influencia de la microbiota se vuelve más relevante, ya que son mucho más proclives a sufrir infecciones y problemas de neurodesarrollo. Lejos de lo que se pensaba en el pasado, la microbiota ya se empieza a configurar...
Bacterias y la depresión post parto
La depresión post parto es una realidad que hasta hace poco estaba invisibilizada y que afecta a cerca del 15% de las mujeres. Se ha visto cómo existe una relación directa entre la depresión post parto y la microbiota.
Relación entre obesidad infantil y microbiota
Según una rigurosa investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre 1975 y 2016, la prevalencia de obesidad infantil aumentó del 3 al 12% en el caso de los niños y del 2 al 8% en el de las niñas. Hoy más que nunca lo científicos relacionan la obesidad infantil...