Salud Femenina
Conocer la composición de la microbiota vaginal y seleccionar el probiótico vaginal adecuado puede ser de utilidad en diferentes trastornos y alteraciones urogenitales. En este artículo os damos las claves para entender este micromundo y ayudar a equilibrarlo.
Cuando hablamos de fertilidad nos referimos a la capacidad de reproducción del ser humano. En la teoría todo parece muy fácil, un óvulo (gameto femenino) se fusiona con un espermatozoide (gameto masculino) y darán lugar al embrión que se implanta y crece en el útero materno.
La infección de orina es un problema relativamente frecuente, especialmente en mujeres. Alguna vez a lo largo de su vida, es normal que una mujer sufra un episodio de esta índole, pero la incidencia aumenta en época estival. En este artículo, te contamos por qué es tan común la infección de orina en verano y cómo podemos prevenirlas.
La cistitis es un trastorno muy recurrente en nuestra sociedad y que afecta sobre todo a las mujeres. Se calcula que cerca del 16% de las mujeres han padecido o padecerán algún episodio de cistitis en su vida. Sin embargo, no son pocas las situaciones en las que...
El estroboloma es el conjunto de bacterias capaz de modular la circulación enterohepática de los estrógenos y así influir en los niveles circulantes de estas hormonas y en su excreción. Las bacterias del estroboloma producen beta-glucuronidasa, una enzima...
Cuando pensamos en la microbiota, casi siempre nos imaginamos a las bacterias que habitan nuestros intestinos. Pero a día de hoy sabemos que los microorganismos están «esparcidos» por todo nuestro organismo. De hecho, existen diferentes comunidades...
Hasta hace unos años, escuchar hablar de microbiota intestinal, microbiota vaginal, microbiota de la piel en las consultas médicas era una excepción. A día de hoy, la investigación ha avanzado tanto que la evidencia científica hace imposible negar la importancia que los billones...
Candida albicans es un hongo ascomiceto. Como se trata de un microorganismo eucariota es diploide, es decir, tiene dos copias de cada uno de sus 8 genes. Con respecto a su forma de reproducción, lo hace de un modo asexual mediante gemación.

Mantente al día de las últimas novedades en salud y microbiota con nuestra newsletter
Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de todas nuestras ofertas y promociones.