Eje Intestino – Cerebro
Salud cerebral, microbiota y su importancia para la salud
Podemos definir la salud como el completo estado de bienestar biopsicosocial, aunque también podría ser considerada como el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. Es decir, sería el término opuesto a la enfermedad.
Los psicobióticos: probióticos para el cerebro
En este artículo vamos a abordar un “nuevo” concepto, el de psicobióticos, es decir, bacterias que tienen un efecto beneficioso demostrado sobre el eje intestino-cerebro.
Y es que nuestro intestino se considera nuestro...
Y es que nuestro intestino se considera nuestro...
Depresión, microbiota y eje intestino-cerebro
Actualmente, uno de los campos que despiertan mayor interés en el estudio de las enfermedades mentales en general, y de la depresión en particular, es la conexión que existe entre el sistema nervioso central (SNC) y el tracto gastrointestinal, conocida...
Microbiota intestinal, neuroinflamación y Alzheimer
Se han encontrado alteraciones en la composición de la microbiota en numerosas patologías, entre ellas, la Enfermedad de Alzheimer. Los estudios que se han realizado hasta el momento demuestran que la neuroinflamación típica de los pacientes con Alzheimer...
Parkinson y Microbiota, eje intestino-cerebro
En el futuro los estudios de microbiota nos permitirán conocer mejor los perfiles de microbiota oral o intestinal de los pacientes con enfermedad de Parkinson y afinar el tratamiento de esta patología de una forma personalizada con medicina predictiva y de precisión...
Microbiota, eje intestino-cerebro y trastornos del espectro autista (TEA)
«En los últimos años están aumentando los estudios que relacionan los trastornos del espectro autista (TEA) con las alteraciones intestinales y de la microbiota. Muchas personas con TEA tienen trastornos digestivos, y su grado de gravedad...
La microbiota, clave en el desarrollo cerebral de los bebés prematuros
Cuando hablamos de bebés prematuros,la influencia de la microbiota se vuelve más relevante, ya que son mucho más proclives a sufrir infecciones y problemas de neurodesarrollo. Lejos de lo que se pensaba en el pasado, la microbiota ya se empieza a configurar...
Bacterias y la depresión post parto
La depresión post parto es una realidad que hasta hace poco estaba invisibilizada y que afecta a cerca del 15% de las mujeres. Se ha visto cómo existe una relación directa entre la depresión post parto y la microbiota.