10% de descuento con el cupón NUTRI10 - COMPRAR AHORA

Digestivo y Nutrición

Digestivo y Nutrición

Magnesio: para qué sirve y propiedades

Magnesio: para qué sirve y propiedades

El magnesio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos, como verduras de hoja verde, nueces y granos enteros. Es esencial para una variedad de funciones corporales y es necesario para el correcto funcionamiento de más de 600 enzimas que regulan diversas funciones corporales...
Probióticos y prebióticos: qué son, qué beneficios tienen y cuáles son sus diferencias

Probióticos y prebióticos: qué son, qué beneficios tienen y cuáles son sus diferencias

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando son suministrados en cantidades adecuadas. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero también...
La obesidad, tratamiento y estudio piloto con probióticos

La obesidad, tratamiento y estudio piloto con probióticos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando son suministrados en cantidades adecuadas. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero también...
Carbohidratos Accesibles a la Microbiota

Carbohidratos Accesibles a la Microbiota

Seguro que todos habéis respondido que sí… aunque quizás no todos sepáis a qué me refiero. No estoy hablando de ordenadores, sino de Carbohidratos Accesibles a la Microbiota.
Gran parte de la energía utilizada por la microbiota humana...
¿Qué es el SIBO? Síntomas y tratamiento

¿Qué es el SIBO? Síntomas y tratamiento

En los últimos tiempos, el SIBO ha ido ganando terreno en los diagnósticos clínicos, pero ¿qué es el SIBO? ¿Cuáles son los factores que lo desencadenan y qué tratamientos y pruebas de diagnóstico dispone en la actualidad la clase médica?
En este artículo, repasaremos las últimas evidencias científicas relativas a esta...
¿Qué son EPA y DHA?

¿Qué son EPA y DHA?

El Omega 3 es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga que realiza funciones esenciales para nuestra salud y que necesitamos adquirir con la dieta, porque nuestro cuerpo no es capaz de sintetizarlo por sí mismo. Como sabemos hay diferentes formas de Omega 3, entre ellas...
Síndrome de intestino irritable

Síndrome de intestino irritable

El Síndrome de Colon Irritable o Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno de la interacción intestino-cerebro. Es el más común en el tracto gastrointestinal, donde la prevalencia alcanza valores de un 15-20% en países...
Probióticos Humanos de IV Generación

Probióticos Humanos de IV Generación

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando son suministrados en cantidades adecuadas. Las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium son las más utilizadas como probióticos, pero también...
Sinbióticos

Sinbióticos

Hemos hablado de probióticos y de prebióticos, pero también existen los sinbióticos. ¿Sabes qué son? El término fue acuñado en 1995 por los investigadores Gibson y Roberfroid, que describieron de esta manera la acción sinérgica que pueden ejercer los prebióticos y los probióticos combinados.
OMEGA 3: para qué sirve, beneficios y propiedades

OMEGA 3: para qué sirve, beneficios y propiedades

Los ácidos grasos esenciales OMEGA 3, son ácidos grasos poliinsaturados que se encuentran en los animales marinos de agua fría cómo la sardina, la anchoa, el salmón, el arenque, el atún, el calamar, ciertas algas o el krill.
Diarrea del viajero y microbiota

Diarrea del viajero y microbiota

¿Qué es la diarrea del viajero? ¿Por qué es más frecuente en algunos países? ¿Cómo podemos evitarla? ¿Pueden ayudarme los probióticos? Son meses difíciles para pensar en viajar y más si pensamos en cambiarnos de país, pero con la vuelta de la nueva normalidad, vuelven nuestros planes y con ellos, la ilusión de...
Dispepsia funcional: síntomas y tratamiento

Dispepsia funcional: síntomas y tratamiento

«La dispepsia se define como un conjunto de síntomas que pueden ser continuos o presentarse de forma intermitente, y que pueden implicar dolor abdominal, malestar, sensación de plenitud precoz tras las comidas, pesadez en la zona del estómago, entre otros.» Vamos a profundizar...
Resistencia a la insulina: síntomas y tratamiento

Resistencia a la insulina: síntomas y tratamiento

En las últimas décadas asistimos a un incremento casi exponencial de los casos de sobrepeso, obesidad, diabetes, síndrome de ovario poliquístico… y todo lo que estas disfunciones conllevan. Se habla de una relación entre estos, la resistencia a la insulina y la Microbiota.
Obesidad, como tratarla desde la microbiota

Obesidad, como tratarla desde la microbiota

Lo que comemos lo comen nuestras bacterias, que lo transforman y modulan nuestro metabolismo. ¿Y eso que qué implica? Como veremos en este artículo, la Medicina ya centra sus nuevas investigaciones en cómo se relaciona, precisamente, la alimentación...
Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

Una de las revoluciones que ha vivido la Medicina en los últimos tiempos es la constatación científica de cómo nuestra microbiota trabaja en simbiosis con nuestro organismo, hasta el punto de que puede ser el motor de nuestro bienestar o, por el contrario...
Sensibilidad al gluten no Celiaca, Celiaquía y microbiota

Sensibilidad al gluten no Celiaca, Celiaquía y microbiota

Según el equipo investigador de Pavia, la sensibilidad al gluten no celíaca tiene como causa principal una alteración de la microbiota particular, caracterizado por la disminución de Firmicutes y/o Bifidobacterias productoras de butirato, “lo que conduce a niveles bajos de butirato intestinal”, sostienen. Una vez más...

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Pilorex digestivo y nutrición
Contenido protegido